Cuando salimos a la calle, especialmente si vivimos en ciudades, cada vez vemos menos niños jugando en los parques y plazas. ¿Dónde están? Seguramente en inglés, fútbol, pintura u otras actividades extraescolares que llenan el tiempo “libre” de los más pequeños al salir del colegio. El juego libre en la calle ha sido clave e importante a la hora de desarrollar la creatividad en infancia y preadolescencia.
¿Son las extraescolares rivales de la creatividad en infancia y preadolescencia?
El temor de los padres y su obsesión por la seguridad conllevan la necesidad de planificar y controlar el tiempo de los hijos. La supervisión adulta del momento de juego hace que deje de ser divertido y por tanto, juego libre.
Pero además, el universo digital ha absorbido el “poco” tiempo que les queda. Son pocos los que salen a jugar a la calle, los que llegan a casa llenos de barro tras un emocionante derbi en el barrio.
Si os decimos que los presos del Correccional Wabah Valley (Indiana) pasan más tiempo en la calle que muchos niños ¿os lo creéis? Pues así es, los presos pasan una hora más en la calle. Este es el mensaje que Persil, un conocido detergente británico, lanzó hace pocos días en su nuevo spot, invitando a reflexionar sobre la importancia del juego no dirigido al aire libre (y de paso ensuciar más la ropa).
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8Q2WnCkBTw0]
Es esencial entender la importancia del juego libre para el desarrollo del niño ya que no es solo entretenimiento, sino aprendizaje para construir su identidad. Afrontar retos y responsabilidades en el juego hace que el niño gane confianza en sí mismo, que de rienda suelta a su creatividad infantil.
Dentro del terreno del marketing y la publicidad, son muchas las marcas que patrocinan espacios de juego en centros comerciales, ferias… Creemos que la calle es un territorio virgen con muchas posibilidades para las marcas que desean conquistar a niños y padres.
Y en TMKF podemos enseñarles cómo hacerlo.