Blog

Hay cosas que no encontrarás en la Wikipedia, y en TMKF nos gusta compartir nuestra experiencia y conocimiento del target infantil y adolescente. Aquí tienes tu espacio de marketing para aprender más sobre la Generación Alfa y la Generación Z.

Juego libre a través de la pantalla

¿Cómo son y cómo actúan los niños cuando están solos?

Los niños, los adultos del futuro. Mentes “en blanco” dispuestas a “modelarse” pero, ¿cómo aprenden los más pequeños a relacionarse con el mundo que les rodean? A través del juego.

Durante la infancia, el juego debe ser la actividad principal. Por eso, es esencial entender y educar en la importancia del juego libre (sin directrices de adultos) donde es el niño quien elige el desafío al que enfrentarse, individual o en grupo.

El juego libre es el pilar sobre el que se sostienen habilidades como la imaginación, creatividad, esfuerzo, etc. Y la forma en la que los más pequeños aprenden a relacionarse, controlar y expresar emociones, normas… Esto es lo que han querido recoger en el nuevo docu-reality presentado por #0 (Movistar+) el pasado fin de semana: La vida secreta de los niños.

La adaptación española del éxito británico

Ileana Enesco y Raúl Bermejo, psicóloga del desarrollo y profesor experto en innovación educativa infantil, acompañarán al usuario por este interesante formato de programa: cámaras y micrófonos rodean un ambiente de juego donde los niños interactúan con total libertad.

Una realidad que hasta ahora se nos escapaba de las manos. “La vida interior” de los niños y el factor sorpresa que envuelve sus comportamientos nos darán acceso a aquellos aspectos de su mundo mental al que los adultos no tienen acceso.

Papás, ¿estáis preparados?

El “caca-culo-pedo-pis” está servido. Os dejamos el primer capítulo:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-B-6-ATNbuM]

Observar y aprender es el objetivo del programa y uno de los pilares en nuestra agencia. En TMKF sabemos que escuchar y comprender a los más pequeños abre nuevos caminos para crear estrategias acordes a sus necesidades.

Para conseguir captar su atención necesitamos grandes dotes de creatividad. Un modo diferente de pensar, conocer su lenguaje y estudiar sus comportamientos son las claves para que marcas e instituciones conecten con el público infantil, hasta ahora un gran desconocido del mundo del marketing.

¿Quieres saber cómo lo logramos? Contacta con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe las últimas novedades sobre comunicación y marketing especializado en el target infantil, adolescente y familiar.

    The Little Big Book, keys to grow in child, youth and family marketing

    El recopilatorio que recoge toda la actualidad y las claves del sector.

    ¡Contacta con nosotros y consíguelo!

      Acepto la política de privacidad de datos