Blog

Hay cosas que no encontrarás en la Wikipedia, y en TMKF nos gusta compartir nuestra experiencia y conocimiento del target infantil y adolescente. Aquí tienes tu espacio de marketing para aprender más sobre la Generación Alfa y la Generación Z.

Los concursos escolares en datos

Los concursos escolares están de moda y las marcas no desaprovechan estos eventos, ya que son una gran oportunidad de promoción.

Los concursos escolares son un dulce que muchos intentan aprovechar por sus nutritivos ingredientes:

  • La introducción de la marca y su imagen en las aulas
  • La garantía de que se hable y se debata en un ambiente propicio para la reflexión
  • La interiorización de los valores de marca, y la posibilidad de que los niños sean embajadores de la misma, no sólo entre sus amigos, sino también en su familia además de la posible repercusión en medios.

shutterstock_251933845

 

En The Modern Kids & Family tenemos una gran experiencia planificando, programando y gestionando este tipo de acciones. Por eso nos ha perecido una buena idea profundizar mediante una investigación elaborada por YouthThinkin’, el laboratorio de ideas con una muestra de 1940 profesores de centros públicos, privados y concertados de toda España ¿quieres conocer los resultados?

LAS REDES SOCIALES e INTERNET


La red social más utilizada por los docentes es Facebook (en un 66%), aunque a este dato le sigue la utilización o seguimiento de blogs (34%), y las redes sociales Twitter (33%), Google+ (31%) e Instagram (8%).

Las plataformas que más siguen son Educación 3.0 (33% de los encuestados), aunque le siguen con fuerza y a partes casi iguales Aulablog, SM-Conectados, y AulaPlaneta.

 

¿CUÁNDO PREFIEREN RECIBIR LA CONVOCATORIA?


La mayor parte del profesorado (un 76%) prefiere recibir la convocatoria a primeros de septiembre, para poder tener en cuenta el concurso y sus actividades mientras se cierra la programación de los objetivos educativos, y así poder encajar de forma coherente todos los contenidos.

Sólo hay un 16% que prefiere esperar a finales de septiembre, para encajar el concurso en la programación ya cerrada, mientras que un 14% preferiría tener toda la información a final del curso anterior para poder contar con el verano para programar con tiempo.

 

EL FORMATO DE TRABAJO


Los datos son diferentes dependiendo de si el profesor encuestado lleva una clase de primaria, de secundaria o de bachillerato. Así, mientras en primaria la opción preferente es el formato-narrativa, en secundaria se prefiere la fotografía y en bachillerato un trabajo de investigación.

concursosescolaresFORMATO

EL FORMATO DE TRABAJO Y LA TEMÁTICA


Los datos son diferentes dependiendo de si el profesor encuestado lleva una clase de primaria, de secundaria o de bachillerato. Así, mientras en primaria la opción preferente es el formato-narrativa, en secundaria se prefiere la fotografía y en bachillerato un trabajo de investigación.

Aunque también dependiendo de la edad la preferencia temática es variada, sí que hay un claro interés por el trabajo en valores.

 

LOS ASESORES PEDAGÓGICOS


Existe una realidad que preocupa al profesorado: cada año se encuentran más ajustados de tiempo como para poder implicarse con toda la dedicación necesaria en un proyecto que a fin de cuentas es un extra en el aula.

Es por eso que al 60% de los encuestados les sería muy interesante contar con un asesor pedagógico que pudiera ayudarle en el proceso, frente al 12% que no lo ve necesario y el 27% que piensa que dependería de la complejidad de la temática, sobre todo en bachillerato.

 

INSCRIPCCIÓN Y NO PARTICIPACIÓN


A veces las marcas reciben confusas los datos de inscripción y participación, ya que es muy común que existan muchos más inscritos que participantes finales. Esto se debe, según los datos recogidos en nuestra investigación a la falta de tiempo en el 57% de los casos.

En otras ocasiones, según las respuestas obtenidas, hemos podido comprobar que en el 12% de los casos es debido a que el profesor a detectado falta de interés por parte del alumnado, y en el 8% es debido a “motivos personales” que pueden englobar multitud de causas, como puede ser una baja laboral.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe las últimas novedades sobre comunicación y marketing especializado en el target infantil, adolescente y familiar.

    The Little Big Book, keys to grow in child, youth and family marketing

    El recopilatorio que recoge toda la actualidad y las claves del sector.

    ¡Contacta con nosotros y consíguelo!

      Acepto la política de privacidad de datos