
Fieles a nuestro espíritu pionero, en The Modern Kids & Family, hemos desarrollado una metodología disruptiva con la que trabajar la RSC, conectando el propósito de las marcas con el target infantil, juvenil y familiar.
La sociedad está cada vez más concienciada de su papel transformador
Si algo tenemos claro es que el cambio viene de todas las personas que influyen en el entorno y aquí hablamos de ciudadanos, instituciones, marcas,… El peso de cada uno de estos agentes ha ido cambiando y evolucionando.
Teniendo en cuenta que el 77% de los españoles confían en que las empresas pueden mejorar las condiciones sociales y económicas de las comunidades en las que operan, por delante incluso de la confianza que muestran en que lo hagan los gobiernos (Fuente: Edelman Trust Barometer), actualmente las marcas tienen bajo sus hombros la responsabilidad de aportar para cambiar el presente y el futuro.
Generación Z: La más exigente
Se trata de un público que ha nacido en la diversidad, que aterriza en el mundo comunicacional más optimista, abierto y vigilante que el resto. Que vive bajo el lema “hazte a ti mismo/a”, con la expectativa de un futuro en el que los recursos sean más escasos. Por eso, los niños/as y adolescentes de hoy desarrollan la conciencia social a edades muy tempranas.
Uno de sus motores es el activismo: como agentes de cambio social utilizan su voz para contribuir a la reivindicación global, son optimistas respecto al futuro y luchan por modificar lo que no les gusta del mundo. Por tanto, si hablamos de la Generación Z como posible target, tenemos que ofrecer un propósito que conecte con la línea de esta conciencia social. Unos consumidores comprometidos que exigen también el activismo empresarial, el desarrollo consciente del trabajo de las marcas.
Vemos entonces que conectar con las generaciones de futuro (Generación Alpha, Generación Z, padres Millennials…) pasa por la RSC, los valores de una marca se transforman en su punto fuerte a la hora de comunicar a niños/as y adolescentes.
Y sin duda, hablar de responsabilidad social en 2020 es hablar de ODS. Según Naciones Unidas tenemos hasta 2030 para conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, solo 10 años para alcanzar unas metas muy ambiciosas, por esa razón nuestro trabajo tiene que estar bien enfocado y dirigido a una generación consciente y comprometida con los cambios, a un público que exige responsabilidad en las marcas.
Sentir, Pensar, Hacer, Compartir

Por lo tanto, en el ámbito de los ODS las empresas deben ser capaces de sentir, pensar, hacer y compartir. En TMKF creemos en el valor de trabajar los ODS. Por eso hemos creado Brandfulness, un servicio con el que guiamos a marcas comprometidas en el desarrollo de innovadores proyectos con impacto real en las transformaciones sociales y ambientales de nuestro mundo.
¿Cuál es nuestra metodología? Ayudamos a las marcas a sentirse bien por dentro para proyectar hacia afuera una conexión plena con el target y el entorno. Reinventamos la RSC para hacer que las marcas trasciendan, porque trabajamos el compromiso, la sostenibilidad y la conciencia social desde lo cotidiano.
En TMKF os proponemos una manera diferente de llegar a las generaciones de futuro con los ODS porque las marcas con propósito crecen, las personas con propósito prosperan y las compañías con propósito perduran.
¿Quieres practicar BRANDFULNESS con TMKF?
Contacta con nosotros en brandfulness@themodernkids.com