
Cuando pensamos en acciones de marketing que han logrado para las marcas metas difíciles de alcanzar, sin duda a todos nos vienen a la mente grandes eventos y acciones especiales de comunicación patrocinadas por grandes marcas como Coca-Cola, Red Bull, Ikea, Apple…
Y es que el patrocinio, ya sea de súper eventos como los antes citados o de acciones con presupuestos más ajustados, es una parte fundamental de la relación marca-producto-público.
Una marca que patrocina es aquella que ayuda a hacer realidad una determinada actividad o, al menos, que esa iniciativa se desarrolle en mejores condiciones, con una mayor repercusión y un mayor margen de éxito. De este éxito (con múltiples facetas) y de la relevancia que pueda generar ante nuestros diferentes grupos de interés se benefician tanto el patrocinado (principalmente a través de la inyección económica) como el patrocinador (en términos de posicionamiento, vinculación emocional con el público y comunicación). Pero el asunto no termina ahí, también la sociedad o el público objetivo se benefician de este tipo de acciones, ya que pueden disfrutar de una actividad (lúdica, cultural…) que no sería posible sin la sinergia de unir los medios del patrocinador y los del patrocinado.
¿QUÉ VALOR TIENE EL PATROCINIO PARA UNA MARCA?
Depende de cada caso, pero en líneas generales podemos destacar:
- Hacer memorable la marca (awareness).
- Posicionamiento, valores, atributos y personalidad.
- Vinculación con los valores del producto o de la marca.
- GRPs, OTS…
- … Y en última instancia mejora de las ventas.
PRINCIPIOS PARA CONSEGUIR UN PATROCINIO DE MARCA EFICAZ
- La compatibilidad y coherencia entre la marca patrocinadora y la actividad patrocinada: posicionamiento, valores, personalidad.
- La adecuación del público objetivo de la marca con el de la actividad patrocinada.
- El impacto y popularidad (interés general del público y de los medios de comunicación).
- El potencial de explotación (corporativa y/o comercial).
- Las acciones y posicionamiento de la competencia.
- La duración del patrocinio e implicaciones presupuestarias.
- La cobertura o ámbito geográfico donde se desarrolla el patrocinio.
UN EJEMPLO DE PATROCINIO EN MARKETING INFANTIL: LAS ESCUELAS DE LA MILLA
En The Modern Kids & Family creamos desde la propia agencia una acción de school marketing basada en un modelo de patrocinio. Para ello desarrollamos la idea en base a nuestro conocimiento del ámbito escolar y la detección de diversas realidades conectadas: la creciente obesidad infantil, el interés de la escuela en promover hábitos saludables y la necesidad de que cualquier actividad propuesta al profesorado sea rápida y sencilla.
Fruto de este trabajo nació el programa “Las Escuelas de la Milla”, que invita a los centros educativos de todo el territorio nacional a promover hábitos de vida activa mediante el sencillo gesto de recorrer una milla (1’6 km) de manera divertida con sus alumnos (cantando, a la pata coja, disfrazados…).
Nuestra siguiente tarea fue encontrar un patrocinador. Para ello nos decantamos por la aseguradora de salud DKV, actualmente muy posicionada en la lucha contra la obesidad infantil.
Después, como agencia especializada en marketing y comunicación infantil, desde TMKF nos encargamos del desarrollo de toda la acción en 3 fases:
- Preparación de la acción de patrocinio (diseño acorde a la marca patrocinadora, desarrollo web, adecuación de la actividad al currículo escolar, contacto con los centros educativos…).
- Implementación de la acción de patrocinio (resolución de dudas al profesorado, gestión de inscripciones,…).
- Difusión (redes sociales, notas de prensa, acciones con influencers, eventos de RRPP,…).
Y gracias a todo ello, en la pasada edición participaron más de 13.700 alumnos de casi 200 colegios de toda España. Miles de niños y familias a los que el patrocinador logró llegar, uniendo además su marca a valores tan importantes como el cuidado de la salud, el deporte y la diversión.
Y tú ¿tienes interés en una acción de patrocinio para tu marca o producto?
No dudes en contactar con nosotros.